
Fuente imagen: http://www.taringa.net
Religión y ciencia. Ciencia y religión.
Cada una tiene su ámbito de estudio, la ciencia estudia la materia, la religión el espíritu y la costumbres.
La ciencia estudia lo cuantitativo, lo que se ve, lo que se pesa; la religión estudia lo cualitativo, lo que no se ve, lo que no se mide, la profundidad. Uno estudia las cosas en sus aspectos físicos, formales y fenomenológicos (como se dan en el mundo); la otra estudia lo que no tiene forma, los aspectos del alma y de la psique, el acercamiento y la contemplación de lo divino.
La ciencia tiene perfecta validez en su ámbito, pero hay líneas que no debe traspasar pues no le competen ni las entiende; sus métodos nada pueden decir, pues solo ven una pequeña parte. Por ejemplo: explicar una emoción como una reacción química, que por su puesto se da; pero la reacción química es consecuencia de la emoción, no a la inversa. Es decir, primero un movimiento en el espíritu (emoción) y después una segregación química (parte física).
Que los científicos hablen sobre el alma, sobre Dios, (desde el punto de vista de la ciencia, no a nivel personal) carece de todo valor (tanto sus afirmaciones como sus negaciones); pues hablan de algo que es totalmente desconocido para su ciencia, y sus métodos jamás llegarán a conocerlo pues sobreexcede su ámbito.
No vamos a negar el valor de la ciencia, ni sus aportaciones; pero si ha de quedar claro cuáles son sus límites, su campo de actuación.
Totalmente de acuerdo… Gracias.
Gracias a ti por el comentario.
Que tengas un buen fin de semana, saludos cordiales!
Igualmente, feliz fin de semana, que disfrutes de todo. Un abrazo.
Quiero añadir una cosa, para todos los que dicen yo no creo en la religión, creo en la ciencia: su ignorancia les hace poner su fe en algo que funciona por falsación: las explicaciones científicas son válidas hasta que una nueva teoría explica mejor la realidad. Pero por otra parte, dicen bien: ‘creen’ en la ciencia, porque sus ‘certezas’ son relativas.
Sí, es cambiar una creencia con otra. Lo único es que la ciencia, varía y es solo como un plano cambiante del mundo. Cualquiera que haya estudiado historia de la ciencia se dará cuenta cómo cambian esos paradigmas y formas de enterder la materia.
Un fuerte abrazo!